Colaboración e innovación abierta
Ruta de navegación
Menú de navegación
Menú auxiliar lateral izquierdo
CW_Colaboración_e_innovación_abierta
La colaboración e innovación abierta es entendida como la interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas con el conocimiento de los grupos de valor y así resolver los desafíos de las entidades, de modo que se establezcan redes de cooperación y sinergias que permitan comprender las problemáticas o necesidades de una población particular, abrir canales para recibir ideas y propuestas de solución y lograr la selección final de las más viables.
Convocatoria para generar ideas de mejoramiento de la atención al ciudadano
Reto: ¿Cómo imagina que se pueda mejorar la atención a los usuarios en la Superintendencia de Sociedades?
Objetivo: El presente reto tiene como finalidad, contar con la visión de los usuarios y ciudadanía en general para encontrar maneras innovadoras de responder a sus necesidades y mejorar la atención que brinda la Superintendencia de Sociedades a través de sus diferentes canales.
Antecedentes: La Superintendencia de Sociedades está comprometida con un Modelo de Gestión Administrativa transparente que permita una atención al ciudadano oportuna, eficaz y eficiente. De ahí que la cultura de Servicio al Ciudadano sea uno de sus pilares fundamentales para garantizar el éxito de las políticas y planes institucionales de la Superintendencia.
La Entidad cuenta con un portafolio de soluciones clave, definidas dentro de su programa de arquitectura empresarial, entre las que se encuentra el Modelo Multicanal de Atención al Ciudadano, el cual orienta su gestión hacia el fortalecimiento de su capacidad para generar y entregar información pública a los ciudadanos, así como para generar herramientas que garanticen el control social.
El Modelo Multicanal de Atención al Ciudadano MMAC de la Superintendencia de Sociedades, provee las herramientas necesarias para que la Entidad adelante sus funciones de fiscalización gubernamental sobre las sociedades comerciales y ejerza las facultades jurisdiccionales, tanto en el ámbito de la insolvencia como en el de los conflictos societarios, a partir de un enfoque centrado en el ciudadano y la satisfacción de sus necesidades, haciendo de la interacción entre el usuario y la administración pública una experiencia que exceda las expectativas frente a la prestación de trámites y servicios.
Para conocer más sobre la atención y servicios a la ciudadanía por parte de la Superintendencia de Sociedades, se puede dirigir a la sección correspondiente en el portal web institucional: https://www.supersociedades.gov.co/web/guest/canales-de-atencion.
Requisitos o reglas de participación: las ideas innovadoras para mejorar la prestación del servicio al ciudadano deben enviarse al correo carloscp@supersociedades.gov.co entre el 18 de enero y el 31 de marzo de 2023. Cada propuesta debe redactarse en castellano y con un máximo de 1.000 palabras.
Resultados esperados: Se espera recibir ideas innovadoras que permitan a la Superintendencia de Sociedades dar un salto en la calidad y agilidad de la atención prestada al ciudadano y demás partes interesadas.
Estado de avance de la convocatoria: la convocatoria se encuentra en un x%. Faltan x semanas para el cierre.
Propuesta elegida y criterios para su elección: en espera del cierre de la convocatoria.
Plan de trabajo para implementar la solución diseñada: en espera de la propuesta elegida.
Desarrollos o prototipos: en espera de la propuesta elegida y plan de trabajo para su implementación.
En este espacio se puede consultar información multimedia sobre participación en espacios de cocreación e innovación pública.
- Guía sobre cómo implementar acciones en la gestión pública con la participación de la ciudadanía
- Modelo de cultura de la innovación para las entidades públicas
- Cultura de innovación en las entidades públicas
- Ruta de codiseño con participación ciudadana
- Centro de innovación pública digital
- Innovación pública. Ecosistema de innovación