Ruta de navegación

Menú de navegación

Menú auxiliar lateral izquierdo

Noticias

Publicador de contenidos

PAGO DE ACREENCIAS LABORALES EN EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN JUDICIAL DE ALMACENES LA 14

Banner-Web-Almacenes-14.png

Fotografía por: Supersociedades



Bogotá, D.C., 21 de mayo de 2025. La Superintendencia de Sociedades informa que, como resultado de las actuaciones adelantadas en el marco del proceso de la sociedad Almacenes La 14 S.A. en Liquidación Judicial, se ha logrado un avance sustancial en el pago de acreencias laborales, garantizando los derechos constitucionalmente protegidos de los trabajadores, sin afectar la prenda general de los acreedores del proceso.
Gracias a una gestión técnica y responsable de los recursos provenientes de la operación inmobiliaria de la liquidación, se ha efectuado el pago de acreencias laborales por un valor total de $53.970.312.715, priorizando el cumplimiento de obligaciones que gozan de privilegios legales y que representan la base del sustento económico de las familias que hacen parte del proceso.


Asimismo, se atendieron la totalidad de las solicitudes de inclusión de acreencias laborales presentadas, alcanzando una cobertura del 100%, consolidándose la situación jurídica de 199 pensionados, quienes ahora cuentan con estabilidad reforzada y protección efectiva de sus derechos.
Estos resultados evidencian la eficacia de los instrumentos de insolvencia para atender situaciones críticas, cuando son gestionados con transparencia, técnica y coordinación institucional. De igual manera, reflejan el compromiso de esta Superintendencia con la prevalencia del interés general y con la dignificación de los derechos de los trabajadores en los procesos de liquidación judicial.


Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, manifestó “desde la Superintendencia de Sociedades seguimos demostrando que la justicia concursal puede ser una herramienta de transformación social. El respeto por los derechos laborales y el manejo riguroso de los recursos en los procesos de insolvencia son señales claras de que el Estado está del lado de quienes más lo necesitan”.


La Superintendencia de Sociedades continuará trabajando con determinación para garantizar procesos de insolvencia transparentes, eficientes y centrados en la protección del trabajo digno y los intereses superiores de la sociedad colombiana.