MEDIDAS DE INTERVENCIÓN POR CAPTACIÓN ILEGAL DE DINEROS DEL PÚBLICO
Ruta de navegación
Menú de navegación
Menú auxiliar lateral izquierdo
Noticias
Publicador de contenidos
Atrás MEDIDAS DE INTERVENCIÓN POR CAPTACIÓN ILEGAL DE DINEROS DEL PÚBLICO

Fotografía por: Supersociedades
Bogotá D.C., 21 de agosto de 2025. La Superintendencia de Sociedades informa que, a través Resolución 900-009027 de 19 de agosto de 2025 (radicado 2025-01-58797) ordenó la Suspensión de las actividades de captación no autorizada de dineros realizada por el establecimiento de comercio Academia Fox Pozo de Oportunidades y del señor Josué Zorro propietario del establecimiento y de la señora Nidia Enith Caro Tuay.
La investigación administrativa determinó que el establecimiento de comercio Academia Fox Pozo de Oportunidades y las personas antes señaladas, mediante contratos, ofertaban un portafolio para invertir dinero a través de trading garantizando una rentabilidad del 10%, mediante cursos en los que se prometía aprender a invertir y, posteriormente aplicar dicho conocimiento para obtener ganancias al entregar el dinero.
En algunos contratos que firmaban se acordó el depósito del dinero en pesos colombianos y otros en dólares americanos. El negocio no estaba soportado en una fuente real de generación de valor, lo cual lo convierte en un esquema insostenible que se apoya exclusivamente en la entrada recursos, característica propia de un sistema de captación no autorizada, tipo esquema piramidal.
Por lo anterior, la Sociedad y las personas indicadas, desarrollaron una operación que involucra actividades que se enmarcan en los supuestos de captación no autorizada de dineros del público, con un pasivo para con el público de, por lo menos, $1.949.941.198,56 con aproximadamente 30 personas afectadas.
Recordemos que las facultades confiadas a la Superintendencia de Sociedades a través del Decreto Legislativo 4334 de 2008, tienen por objeto restablecer y preservar el interés público, el orden social y los derechos de los depositantes, por esa razón, se ordenó la suspensión de las actividades de captación no autorizada de dinero y se iniciará próximamente el proceso de intervención judicial por esta Superintendencia para buscar la devolución de los dineros a los afectados.
Al respecto, Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades señaló: “invito a toda la ciudadanía a informarse de manera adecuada sobre las ofertas de inversión que reciben y a denunciar cualquier hecho sospechoso ante las autoridades competentes. Solo actuando con prevención y responsabilidad podemos proteger nuestro dinero y evitar convertirnos en víctimas de esquemas fraudulentos que afectan la confianza y la seguridad económica de los colombianos”