Ruta de navegación

Menú de navegación

Menú auxiliar lateral izquierdo

Noticias

Publicador de contenidos

SUPERSOCIEDADES SANCIONA A JORGE ENRIQUE MATTOS BARRERO Y SOFIA PATRICIA TOJA POR NO REVELAR OPORTUNAMENTE SU CALIDAD DE CONTROLANTES RESPECTO DE NEOS MODA S.A.S EN LIQUIDACIÓN E INVERSIONES DAVANIC S.A.S EN REORGANIZACIÓN

BANNER-COMUNICADO-SANCION-JORGE-MATTOS.jpg

Fotografía por: Supersociedades



Bogotá D.C., 19 de febrero de 2025. La Superintendencia de Sociedades impuso una multa por valor de TREINTA Y NUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/CTE ($39.500.000) a los señores Jorge Enrique Mattos Barrero, y Sofía Patricia Toja Mondragón por revelar de manera extemporánea la calidad de controlantes conjuntos respecto de las sociedades Inversiones Davanic S.A.S.- En reorganización y Neos Moda S.A.S.- En Liquidación. Adicionalmente, el señor Mattos Barrero fue sancionado con una multa por valor de DIECINUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS M/CTE ($19.500.000) al no inscribir oportunamente el control que ejerce en Inversiones La Mantilla S.A.S., y Mabalagu S.A. En Liquidación.

Conviene señalar que, en el año 2021, la Superintendencia de Sociedades llevó a cabo una investigación administrativa, en la cual el señor Jorge Enrique Mattos Barrero, fue sancionado por llevar a cabo de manera extemporánea la inscripción de una situación de control respecto de las sociedades Edificio Ochenta y Ocho Diez S.A.S. en Liquidación, Neos Group S.A.S. en Reorganización, Importadora Global Motors S.A.S. en Liquidación, Neos 76 S.A.S. en Liquidación, Promotora 123 S.A.S. en Liquidación y Neos Nogal S.A.S. en Liquidación., en el marco de lo previsto en la Circular Externa n.° 100-000003 del 26 de marzo de 2021, más conocida como Plan de Normalización para el Registro de Situaciones de Control y Grupo Empresarial, expedida con el objetivo de que las matrices o controlantes normalizaran el incumplimiento del deber registral previsto en el artículo 30 de la Ley 222 de 1995 y obtener beneficios en la tasación de la sanción.

Al respecto el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que “la revelación de las situaciones de control y/o de grupo empresarial es de interés público, por cuanto existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas, cuando no se conoce la identidad de las verdaderas matrices o controlantes y de todas las entidades vinculadas. La publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes, al analizar potenciales conflictos de intereses de los administradores sociales, realidad de las operaciones entre vinculadas, consolidación de estados financieros, evaluación de riesgos y efectos en casos de insolvencia”.

Desde la Superintendencia de Sociedades seguiremos trabajando por garantizar el pronto y debido trámite de las actuaciones administrativas sometidas a nuestro conocimiento.