Arbitraje
El Arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de conflictos, mediante el cual las partes defieren a árbitros la solución de una controversia relativa a asuntos de libre disposición o aquellos que la ley autorice. Estos árbitros son expertos en la materia objeto del conflicto y profieren una decisión denominada LAUDO ARBITRAL con los mismos efectos jurídicos de una sentencia judicial.
Los árbitros son particulares investidos transitoriamente y para determinados casos, de la función de administrar justicia, (Art. 116 Constitución Política), éstos pueden ser nombrados conjuntamente por las partes o las mismas pueden delegar tal labor en un tercero o en un centro de arbitraje, total o parcialmente.
El laudo arbitral puede ser en derecho o técnico. En derecho, es aquel donde los árbitros fundamentan su decisión en el derecho positivo vigente, en este evento el o los árbitros deberán ser abogados inscritos; Técnico, es aquel donde los árbitros fundamentan su fallo en razón de sus conocimientos en una determinada ciencia, arte u oficio.
*Agregar seis botones al interior de Arbitramento: CLASES, FORMAS DE ACCEDER AL ARBITRAJE, REGLAMENTO GENERAL DE ARBITRAJE, CLAUSULA COMPROMISORIA, BENEFICIOS, HOJAS DE VIDA ÁRBITROS, REGLAMENTO ESPECIALIZADO DE CONFLICTOS SOCIETARIOS, COMPROMISO, con los textos respectivos que se encuentran en el siguiente link:
http://www.supersociedades.gov.co/procedimientos-mercantiles/la-delegatura/centro-de-conciliacion-y-arbitraje/Arbitraje/Paginas/default.aspx