Reorganización Empresarial
1. Misión
Tramita los procesos de insolvencia de carácter o de sociedades comerciales, empresas unipersonales, sucursales de sociedades de extranjeras, personas naturales comerciantes y personas naturales no comerciantes que estén bajo la excepción señalada en el art. 532 del código general del proceso, conforme al régimen de la ley 1116 de 2006.
Igualmente, se encarga de adelantar el trámite de reestructuración señalado en la ley 550 de 1999 a los clubes deportivos no transformados a sociedades anónimas y de las sociedades descentralizadas del orden territorial que estén bajo inspección. Vigilancia y control de la superintendencia de sociedades.
2. Funciones Grupo de Reorganización
- Suscribir todas las providencias jurisdiccionales, actos administrativos, oficios, certificaciones y comunicaciones que se profieran en los asuntos que, de acuerdo con la estructura de la Entidad, estén sujetos a su conocimiento y relacionados con las facultades del juez, las actuaciones y etapas procesales previstas en las Leyes 1116 de 2006 y 222 de 1995, y en sus decretos reglamentarios; así como en el Decreto 4334 de 2008 y los reglamentarios de éste.
- Presidir las audiencias que se adelanten en los asuntos que, de acuerdo con la estructura de la Entidad, estén sujetos a su conocimiento, y suscribir las actas que las documenten.
- Suscribir los oficios, comunicaciones, certificaciones y actos administrativos de su conocimiento, en los que se rinda información a las entidades o personas que así lo requieran y en los términos previstos en la ley.
- Estudiar los documentos presentados por el deudor para proyectar la decisión que resuelva las solicitudes de ingreso al proceso de reorganización o de validación de acuerdo extrajudicial.
- Estudiar el inicio de oficio de un proceso de Reorganización y proyectar la decisión.
- Impartir las ordenes de ley y judiciales necesarias para el desarrollo del proceso.
- Velar por el cumplimiento de las órdenes legales y judiciales que se imparten dentro del proceso e imponer sanciones cuando haya lugar.
- Estudiar los hechos y proyectar decisiones señaladas en la ley frente a las actuaciones adelantadas por los ex administradores y socios.
- Vigilar el cumplimiento de las funciones de los auxiliares de justicia, administradores y revisores fiscales y proyectar decisiones.
- Estudiar y proyectar decisiones sobre asuntos asignados en la ley dentro de cada uno de los procesos a cargo, diferentes a las etapas procesales.
- Tramitar los incidentes procesales regulados por la ley.
- Conocer de los procesos de Reorganización de los grupos empresariales cuando uno de los sujetos sea competencia de la Superintendencia.
- El reconocimiento de procesos extranjeros reglados en la Ley 1116 de 2006.
- Estudiar solicitudes y proyectar decisión sobre la admisión de conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 1445 de 2011, de oficio o a solicitud del Instituto Colombiano del Deporte (Coldeportes) o del club con deportistas profesionales organizado como Asociación o Corporación, un proceso de recuperación en los términos de la Ley 550 de 1999.
- Autorizar al empresario, teniendo en cuenta la recomendación del promotor y la urgencia, necesidad y conveniencia, la celebración o ejecución de las operaciones señaladas en el artículo 17 de la Ley 550 de 1999.
- Las demás que le señale el Superintendente de Sociedades o el Superintendente Delegado para Procedimientos de Insolvencia, de acuerdo con la naturaleza de la Dependencia.
3. Normas
Jurisprudencia
Jurisprudencia Concursal 2015 Superintendencia de Sociedades
Jurisprudencia Concursal 2016 Vol.2 Superintendencia de Sociedades
Jurisprudencia Concursal 2016 Vol.3 Superintendencia de Sociedades
Régimen de los auxiliares de la justicia de la lista de la Superintendencia de Sociedades
Circular Básica Jurídica
Formatos
Formato de Proyectos de Determinación de derecho a voto.
Formato Trámites de Apertura de Sociedad