| | 6 | ¿Las sociedades inspeccionadas pagan contribución ? | | 1. Aspectos Legales | 35 |
| | 13 | ¿Si la compañía cambió de razón social en el mes de Diciembre . Debe hacer trámites adicionales ? | No, con el envío del informe 01- Formulario empresarial ya es suficiente, toda vez que en la caratula se actualizan los datos básicos. | 1. Aspectos Legales | 42 |
| | 14 | ¿Un contador sin tarjeta profesional puede registrar la firma digital ? | No, por cuanto al no tener la tarjeta profesional que lo acredite como contador público, no puede actuar en tal condición. | 1. Aspectos Legales | 43 |
| | 25 | ¿Las sucursales extranjeras como deben reportar ? | Las sucursales extranjeras que hayan sido requeridas o estén en vigilancia, deben reportar la información de fin de ejercicio ó de periodos intermedios, en el aplicativo StormUser seleccionando el informe solicitado por la Entidad. Como cualquier sociedad comercial.
Una vez diligenciada la información solicitada en el aplicativo antes mencionado se debe generar el archivo STR para ser enviado luego por nuestra página de internet www.supersociedades.gov.co. | 1. Aspectos Legales | 54 |
| | 27 | ¿Qué hacer para que los archivos de los documentos adicionales no se excedan de tamaño de 1MB? | Al escanear los documentos adicionales deberán habilitar en la configuración del escáner la resolución de 90 PPP (puntos por pulgada), esto permitirá que los documentos sean escaneados en baja resolución de manera que no exceda de 1MB | 1. Aspectos Legales | |
| | 7 | ¿Las sucursales de sociedades extranjeras son Vigiladas, Controladas o Inspeccionadas ? | Todas las sucursales de sociedades extranjeras se encuentran en estado de inspección, pero si presenta alguna causal de vigilancia de conformidad con el decreto 4350 de 2006, entran a vigilancia | 1. Aspectos Legales | 36 |
| | 2 | ¿En un solo aplicativo STORM se puede manejar la información de varias sociedades ? | Si. Se puede diligenciar ya que para iniciar el diligenciamiento debe registrar cada sociedad con el NIT y razón social, creando así un archivo independiente para cada sociedad. | 2. Preguntas Técnicas | 57 |
| | 3 | ¿Cómo se puede acceder a la información financiera enviada en años anteriores? | Para acceder a la información electrónica enviada a esta entidad con anterioridad, se puede descargar en la página web: www.supersociedades.gov.co, ingresando por la sección "presentación de informes empresariales" por el vinculo " Descargar archivos enviados en años anteriores". | 2. Preguntas Técnicas | 58 |
| | 4 | ¿Si el archivo se generó exitosamente, cuales pueden ser las causas de rechazo por parte de la Superintendencia ? | Las posibles causas de rechazo del archivo generado al momento del envío, son
- Que no se encuentre autorizado para transmitir la información
- El código del informe no corresponde al informe para el cual está autorizado el envío
- La fecha de corte no corresponde a la información solicitada
- El NIT de la sociedad no pertenece a la sociedad que debe enviar
- Se puede generar rechazo por no cumplir con alguna validación, cuando se ha generado el archivo STR desde una versión desactualizada, en caso de haber actualizaciones en fórmulas de validación. | 2. Preguntas Técnicas | 59 |
| | 18 | ¿Por cuánto tiempo deben remitir informes las sociedades a la Superintendencia de Sociedades ? | Todas las veces que se les requiera de conformidad a las facultades de supervisión dadas mediante los artículos 83, 84, 85 y 86 de la Ley 222 de 1995 | 1. Aspectos Legales | 47 |
| | 26 | ¿Que plazo tienen las sociedades para la presentación de los documentos adicionales? | El plazo para la presentación de los documentos adicionales a los Estados Financieros es de dos días habiles posteriores a la presentación de dicha información tal como lo fije la circular externa correspondiente. | 1. Aspectos Legales | 55 |
| | 6 | ¿Ya tengo instalado el aplicativo como recibo las actualizaciones y al actualizarse se pierde información? | Se debe tener conexión a internet en el equipo que esta instalado el STORM User para que en el momento en que se ejecute la herramienta se reciban automáticamente la ultima configuración. La información que se actualiza son las estructuras, validaciones y asignaciones y no la información diligenciada por la sociedad; toda vez que la información diligenciada por las sociedades se almacena en el disco local C la cual no es tocada al momento de actualizar ni de reinstalar, es decir no se pierde información ya que el aplicativo es una herramienta que permite diligenciar informacion y ver esa informacion. | 2. Preguntas Técnicas | 61 |
| | 19 | ¿Si una sociedad cambia de revisor fiscal en enero del presente año, qué revisor fiscal debe dictaminar los estados financieros a 31 de diciembre del año anterior? | Los estados financieros a 31 de diciembre, deben ser dictaminados por quien actuó durante el periodo en cuestión como revisor fiscal, en el evento en que el responsable de dicho cargo no pueda dictaminar por asuntos de fuerza mayor; los estados financieros deberán ser dictaminados por el nuevo revisor fiscal, previo los procedimientos de auditoria que adelante el profesional para formarse un juicio que le permita emitir su opinión sobre los mismos. | 1. Aspectos Legales | 48 |
| | 9 | ¿El aplicativo funciona solamente en Versión 1.5 de Java ? | No. El aplicativo funciona en la versión 1.5 o superior de Java (Menos la versión 8), con la versión 8 de JAVA en este momento nuestro aplicativo registra restricciones por lo que se debe descargar una versión anterior. Las instrucciones respectivas las encontrarán en nuestro portal en la sección presentación de informes empresariales, subsección información sobre Java. | 2. Preguntas Técnicas | 64 |
| | 5 | ¿Qué diferencia existe entre asignar y validar ? | Las asignaciones ejecutan los cálculos necesarios dentro de un formulario o un informe determinado. Las validaciones comprueban que determinados valores cumplan con ciertas condiciones establecidas (por ejemplo, no permitir valores negativos, valores no superiores al 100%, etc.). Además las validaciones traen consigo la ejecución de todas las asignaciones asociadas al informe o al formulario correspondiente. Recuerde, si lo que desea es realizar cálculos utilice asignaciones. Si desea verificar si la información digitada es correcta utilice validaciones. | 2. Preguntas Técnicas | 60 |
| | 1 | Si olvide la contraseña, como puedo recuperarla? | Si olvido la contraseña debe solicitar una nueva contraseña por el portal de la entidad , en la seccion presentación de informes empresariales en el vinculo registro y cambio de contraseña, digitando lo datos solicitados por el sistema. | 2. Preguntas Técnicas | 56 |
| | 11 | ¿Se puede trabajar el software en la memoria USB? | Si, pero teniendo en cuenta que cada vez que se inserta una memoria USB a un computador está asumirá una letra de unidad para identificarla (por ejemplo, F:\, G:\, etc.). Si al ingresar la memoria la letra de unidad no corresponde a la letra con la que se estaba trabajando (por ejemplo, como cuando se tienen varias memorias USB o dispositivos de unidad de disco) entonces la aplicación no funcionará adecuadamente. | 2. Preguntas Técnicas | 66 |
| | 4 | ¿Una sociedad inspeccionada que entró a liquidación voluntaria que información debe reportar y cuando ? | Si la sociedad es inspeccionada y fue requerida para enviar información financiera, deberá remitir certificado de existencia y representación legal, donde conste la inscripción de la liquidación voluntaria, dentro del plazo para el envío de dicha información.
Las sociedades vigiladas deberán presentar los Es Fs de fin de ejecrcicio en el informe 16 diseñado para ello. | 1. Aspectos Legales | 33 |
| | 10 | ¿Cómo se hace el backup del informe empresarial? | Para hacer copia de seguridad de los archivos, se sugiere que copien los archivos de las carpetas inf_actuales, inf_excel e inf_enviandos ubicadas en C:\Documents and Settings ó Usuarios\Nombre del Usuario o del Equipo\StormUser\.
Estos archivos pueden copiarse posteriormente en esta misma ubicación para restablecerlos y poder accederlos nuevamente a través de Storm User. | 2. Preguntas Técnicas | 65 |
| | 14 | ¿Cuál es el archivo que debo enviar ? | El archivo que se debe enviar a la Superintendencia de Sociedades es el de extensión . STR y tiene la siguiente estructura: código del informe_Nit. de la Sociedad_Fecha de Corte.str.
La ubicación física del archivo se encuentra generalmente en: C:Documents and Settings ó Usuarios/Nombre del Usuario ó del Equipo/stormuser/inf_enviados/01_830000000_20141231.STR. a manera de ejemplo. | 2. Preguntas Técnicas | 69 |
| | 17 | ¿Cómo puedo trasladar el informe a un equipo diferente al de la primera instalación? | Los archivos son almacenados en la siguiente ubicación: C:\Documents and setting ó Usuarios\Nombre del Usuario o del Equipo\StormUser\inf_actuales, se identificará el archivo del informe con el que esta trabajando por los dos primeros dígitos que corresponden al código del informe (lo cual puede verificar dentro de la aplicación), los siguientes 9 dígitos corresponden al NIT de la empresa, y los últimos 8 corresponden a la fecha de corte. El archivo que se copia, debe ubicarse en el nuevo equipo en la ruta arriba mencionada - C:\Documents and settings ó Usuarios\Nombre del Usuario o Equipo\StormUser\inf_actuales | 2. Preguntas Técnicas | 72 |
| | 16 | ¿Por qué hay que registrar la sociedad para entrar al aplicativo ? | Se debe registrar la sociedad al entrar al aplicativo StormUser, para dar nombre a los archivos propios de la herramienta y de esta manera permitir diligenciar la información de esa sociedad..
Así mismo para que el archivo STR se genere con la debida estructura, es decir,
No. del Informe_Nit. de la sociedad_Fecha de Corte. STR (01_83000000_20141231.STR). | 2. Preguntas Técnicas | 71 |
| | 18 | ¿Cómo obtengo la aplicación si no tengo Internet? | Para obtener el aplicativo StormUSer, es necesario tener conexión a internet para descargar el instalador que no requiere JAVA. Este procedimiento no afecta los archivos que han sido previamente editados y guardados.
Otra opción es instalar el aplicativo y trabajarlo en una memoria flash USB en el equipo de su oficina, instalarla también sobre la memoria flash en un lugar con acceso a internet, e iniciar la aplicación desde el lugar con acceso a internet. Al volver al lugar donde no se tiene acceso a internet, se inserta la memoria flash USB y se ejecuta desde la ruta de instalación el archivo JNLP allí ubicado. | 2. Preguntas Técnicas | 73 |
| | 19 | ¿Se puede imprimir todos los formatos con una sola instrucción? | No, actualmente no existe un mecanismo que permita imprimir todos los formatos con una sola instrucción, debe imprimir formulario por formulario | 2. Preguntas Técnicas | 74 |
| | 21 | ¿El aplicativo funciona solamente en Versión 1.8 de Java? | No, el aplicativo Storm User no funciona con el JAVA 1.8, por lo que se debe descargar una versión anterior a ésta y bajar el nivel de seguridad a MEDIA para que desbloquee el aplicativo y se pueda diligenciar la información correspondiente. | 2. Preguntas Técnicas | |
| | 20 | ¿Que versión de CIIU maneja el aplicativo Storm? | El aplicativo actualmente maneja el CIIU en la versión 4ac para el informe 01 - formulario empresarial | 2. Preguntas Técnicas | 75 |
| | 1 | ¿El Estado de resultados, se debe presentar proyectado ? | | 3. Diligenciamiento | 76 |
| | 2 | ¿Cómo se puede corregir un informe financiero que ya fue radicado en la Superintendencia ? | Solo por vía de excepción y debidamente justificado se puede solictar autorización para modificar estados financieros. Cabe mencionar que una vez certificados y dictaminados y una vez evaluadas las modificaciones, esta actuación podrá dar lugar a investigaciones administrativas o a las sanciones de acuerdo a lo dispuesto en el art. 86 de la Ley 222 de 1995. | 3. Diligenciamiento | 77 |
| | 4 | La información se debe diligenciar en MILES DE PESOS? | Cada informe tiene establecido en que unidad monetaria se debe diligenciar, para lo cual se debe remitir a la cartilla o en la circular que lo solicita, en el caso del informe 01,16 07 se debe diligenciar en MILES DE PESOS. | 3. Diligenciamiento | 80 |
| | 7 | ¿Se puede cargar desde Excel anexo por anexo o el cargue es completo ? | Para cargar (importar) un archivo de Excel a la aplicación, éste debe ser el formato preestablecido, el cual se obtiene al exportar el informe a Excel, por lo tanto no se puede cargar cualquier archivo a la aplicación. Lo que si se puede hacer es copiar la información alfa-numérica de un archivo de Excel con la estructura del STORM User (respetando las restricciones de tipos de dato, es decir, no se puede copiar un texto en un campo numérico o tablas). Respecto a la duda general, cuando se importa un archivo de Excel este importa todo el contenido del informe y no por anexos (formularios) individuales. | 2. Preguntas Técnicas | 62 |