|  | | Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Superintendencia de Sociedades presenta los resultados del informe de las 1.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2021.
|
|  | | Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Supersociedades presenta los resultados del Informe de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2020. Ver Base de datos
|
|  | | Como parte de la labor misional de Supersociedades y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial, presentamos el Informe 1000 Empresas, que muestra el comportamiento financiero de las empresas en 2020.
Ver Base de Datos
|
|  | | Este informe se realizó teniendo en cuenta la información financiera con corte a 31 de diciembre de 2019, reportada por 21.841 sociedades.
|
|  | | Periodo analizado: 2019
Como parte de su labor misional, y con el fin de contar con información relevante sobre el sector empresarial del país, la Supersociedades presenta los resultados del Informe de las siguientes 9.000 empresas más grandes del país.
|
|  | | Periodo analizado: 2019
En el presente informe se analizan los principales resultados financieros de las empresas más grandes del sector real con corte al 31 de diciembre de 2019, medidos por sus ingresos operacionales, de acuerdo con la información financiera preparada bajo las normas internacionales.
|
|  | | Este informe reúne las tendencias más importantes del comportamiento financiero de las empresas colombianas durante el 2019.
|
|  | | Periodo analizado: 2017-2018
Conozca los principales resultados financieros de las 9.000 siguientes empresas más grandes (excluyendo las 1.000 primeras) del sector real no financiero, con corte al 31 de diciembre de 2018.
Ver Base de datos
|
|  | | Periodo analizado: 2017-2018
En el presente informe se analizan los principales resultados financieros de las empresas más grandes del sector real con corte al 31 de diciembre de 2018, medidos por sus ingresos operacionales, de acuerdo con la información financiera preparada bajo las normas internacionales.
Ver Base de datos
|
|  | | Periodo analizado: 2016-2017
En el presente informe se analizan los principales resultados financieros de las empresas más grandes del sector real con corte al 31 de diciembre de 2017, medidos por sus ingresos operacionales, de acuerdo con la información financiera preparada bajo las normas internacionales.
Ver Base de datos
|
|  | | Periodo analizado: 2015-2016
En el presente informe se analizan los principales resultados financieros de las empresas más grandes del sector real con corte al 31 de diciembre de 2016, medidos por sus ingresos operacionales, de acuerdo con la información financiera preparada bajo las normas internacionales.
Ver Base de datos
|
|  | | Periodo analizado: 2014-2015 En este informe se analizan los principales resultados financieros de las empresas más grandes del sector real, medidas por sus ingresos, de acuerdo a su información financiera preparada a 31 de diciembre de 2015, bajo norma local o bajo norma internacional, según corresponda.
Ver Base de datos
|
|  | | Periodo analizado: 2013-2014
En el presente informe se presentan los principales resultados de la información financiera de las 2000 empresas más grandes de Colombia. |
|  | | Periodo analizado: 2012-2013
El presente informe realiza un estudio de los principales resultados de la información financiera reportada a corte 31 de diciembre de 2013 por las 22.187 empresas del sector real que remitieron información financiera a la Superintendencia de Sociedades. |
|  | | Periodo analizado: 2012-2013 En este informe se registran los principales resultados de las cinco cuentas principales de la información financiera, reportada a 31 de diciembre de 2013 por las 1.000 empresas más grandes del sector real, según ingresos operacionales.
|
|  | | Periodo analizado: 2011-2012
En este informe se registran los principales resultados de la información financiera reportada a esta Entidad, con corte a 31 de diciembre de 2012 por las 24.586 empresas del sector real, excluyendo las 827 sociedades incluidas en el informe de las 1.000 más grandes.
|
|  | | Periodo analizado: 2011-2012
En este informe se registran los principales resultados de las cinco cuentas principales de la información financiera, reportada a 31 de diciembre de 2012 por las 1.000 empresas más grandes del sector real, según ingresos operacionales.
|
|  | | Periodo analizado: 2009-2011
En el presente informe se presentan los principales resultados de los grupos empresariales durante el periodo de tiempo analizado.
|
|  | | Periodo analizado: 2009-2011 En este informe se registran los principales resultados de la información financiera a 31 de diciembre de 2011, reportada por 26.940 sociedades supervisadas por esta Entidad y, por 68 sociedades que son emisoras de valores, supervisadas por la Superintendencia Financiera de Colombia.
|
| | | Comportamiento del sector real 2007
|
| | | Comportamiento del sector real 2003-2006 |
| | | Las pymes en Colombia 2002-2004 |
| | | Evolución financiera de los grupos económicos 1998-2004 |
| | | Origen del capital y destino de la inversión del sector real 1990-2004 |
| | | Entorno macroeconómico 2003 |
| | | Comportamiento del sector real 2002-2003 |
| | | Las mipymes en Colombia: Evolución, desarrollo y fomento 1999-2003 |
| | | Comportamiento del sector real 1999-2002 |
| | | Entorno macroeconómico 2001 |
| | | Entorno macroeconómico 2000 |